El horario de esta librería comprende de Lunes a Sábado (9.30-21.30) y de Domingos y Festivos (11.00-21.00). La sección infantil la encontramos en la planta primera, junto a la sección juvenil, en este caso la sección juvenil es mucho más grande y amplia que la sección infantil.
-Bruño.El zoo de los cuentos.
-Edebé.Tren Azul.
-Caillou.
-Sm.Pictogramas.
-Sm.Cuentos para sentir.
-Sm.Cuentos de ahora.
-Sm.Barco de vapor.
-Pocoyó.
-Teo.
Además de todo esto dispone de 2 estanterías de Álbumes ilustrados (¿Dónde está mi pastel?.Mila Muv. El taller de las mariposas. Winnie the Pooh.) La parte de 5-8 años tiene en sus estanterías, ésta vez dispone de 2 estanterías y encontramos libros muy interesantes como La cueva del Dragón, Tres ciegos y un elefante, La escuela de los piratas, Pepe Maestro... Y como pasaba en la parte de 0-4 años aquí tambien tenemos los más importantes que son:
-Alfaguara.Próxima parada.
-Anaya.Sopa de libros.
-Anaya-Duende verde.
-Bruño.Alta Mar.
-Junie B.Jones.
-Kika Superbruja.
-Gerónimo Stilton.
-Edelvives.Ala Delta.
-Bat Pat.
-Sm.Barco de vapor.
Tambien dispone de 2 estanterías de Álbumes ilustrados (¿Dónde están los animalitos?.Hello Kitty.Un osito muy curioso. Corre corre calabaza.)
Ya excluyendo todas las estanterías tenemos un global donde ponen las novedades, no dice nada de la edad y nos encontramos libros más grandes, con tapas más gruesas, más pesados,más llamativos y entre ellos podemos citar El viaje de Max, Un león en París, Guía del héroe cósmico, Las jirafas no pueden bailar.
Además podemos ver una estantería de Cuentos Clásicos (Cuentos Populares I-IV, Mil años de cuentos, Wall-e, Cars, Cuentos con valores Disney, Cuentos de todos los colores, Tus cuentos maravillosos.)
Por último tenemos 3 estanterías de Juegos educativos (Formapalabras, Recortables, Parchís-Ludo, Masted mind colores, Parchís Oca).
La verdad que siendo la Casa del Libro, tiene una buena zona infantil aunque comparado con la zona juvenil sale muy perjudicada, dando una pobre imágen, la zona que se ha destinado a esta parte infantil es muy pequeña comparada con otras zonas de la misma librería, pienso que se podía haber escogido otra, está en mitad de un pasillo y los niños no tienen ninguna parte donde se puedan sentar y leer el poco ( es decir en el suelo). Comparada tambien con la sección infantil del conocico Fnac que estuve hace bien poco, sale también en desventaja ya que en el Fnac, hay mesas para que los niños puedan leer y dibujar, muchos más libros, etc. Siendo lo conocido que es La Casa del Libro se podían haber esforzado mucho más, por lo menos yo estoy comentado el establecimiento de la calle Alcalá, al lado del Corte Ingles de Goya. Con esto no quiero decir que sea malo, simplemente que los lugares que he visitado aparte de éste eran más grandes, mejor preparados, con más luz, mesas, muchos más libros, más secciones, y por eso el listón está cada vez más alto.
Podemos destacar de la sección infantil que los libros que tienen vienen clasificados por la edad de 0-4 años y de 5-8 años.
La parte de 0-4 años tiene en sus estanterias libros ordenados alfabéticamente llamados "literatura infantil" aunque te anuncian en un panel de información que sobresale de las estanterias las colecciones más importantes o las editoriales que más venden...Consta de 4 estanterías donde se encuentran libros como El invierno del Señor Oso, Pequeñas historias para primeros lectores, Cuentos cortos para dormir, Maruja Lechiza, Minibiblioteca amarilla, Sara y los fantasmas....Las colecciones que sobresalen son:
-Anaya. Sopa de Cuentos.
-Bruño.Chiquicuentos. -Bruño.El zoo de los cuentos.
-Edebé.Tren Azul.
-Caillou.
-Sm.Pictogramas.
-Sm.Cuentos para sentir.
-Sm.Cuentos de ahora.
-Sm.Barco de vapor.
-Pocoyó.
-Teo.
-Alfaguara.Próxima parada.
-Anaya.Sopa de libros.
-Anaya-Duende verde.
-Bruño.Alta Mar.
-Junie B.Jones.
-Kika Superbruja.
-Gerónimo Stilton.
-Edelvives.Ala Delta.
-Bat Pat.
-Sm.Barco de vapor.
Tambien dispone de 2 estanterías de Álbumes ilustrados (¿Dónde están los animalitos?.Hello Kitty.Un osito muy curioso. Corre corre calabaza.)
Ya excluyendo todas las estanterías tenemos un global donde ponen las novedades, no dice nada de la edad y nos encontramos libros más grandes, con tapas más gruesas, más pesados,más llamativos y entre ellos podemos citar El viaje de Max, Un león en París, Guía del héroe cósmico, Las jirafas no pueden bailar.
Además podemos ver una estantería de Cuentos Clásicos (Cuentos Populares I-IV, Mil años de cuentos, Wall-e, Cars, Cuentos con valores Disney, Cuentos de todos los colores, Tus cuentos maravillosos.)
Por último tenemos 3 estanterías de Juegos educativos (Formapalabras, Recortables, Parchís-Ludo, Masted mind colores, Parchís Oca).
La verdad que siendo la Casa del Libro, tiene una buena zona infantil aunque comparado con la zona juvenil sale muy perjudicada, dando una pobre imágen, la zona que se ha destinado a esta parte infantil es muy pequeña comparada con otras zonas de la misma librería, pienso que se podía haber escogido otra, está en mitad de un pasillo y los niños no tienen ninguna parte donde se puedan sentar y leer el poco ( es decir en el suelo). Comparada tambien con la sección infantil del conocico Fnac que estuve hace bien poco, sale también en desventaja ya que en el Fnac, hay mesas para que los niños puedan leer y dibujar, muchos más libros, etc. Siendo lo conocido que es La Casa del Libro se podían haber esforzado mucho más, por lo menos yo estoy comentado el establecimiento de la calle Alcalá, al lado del Corte Ingles de Goya. Con esto no quiero decir que sea malo, simplemente que los lugares que he visitado aparte de éste eran más grandes, mejor preparados, con más luz, mesas, muchos más libros, más secciones, y por eso el listón está cada vez más alto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario