1)Señor: Pedro Pero Pérez Crespo,
¿dónde mora?
Porque en esta Villa,
tres Pedro Pero Pérez Crespo había.
Pedro Pero Pérez Crespo
el de arriba,
Pedro Pero Pérez Crespo
el de abajo,
y Pedro Pero Pérez Crespo
el de fuera de la Villa.
Yo no busco a Pedro Pero Pérez Crespo el de abajo,
Yo no busco a Pedro Pero Pérez Crespo el de arriba,
ni a Pedro Pero Pérez Crespo
el de fuera de la Villa,
sino a Pedro Pero Pérez Crespo Crespín,
que tenía una yegua y un rocín.
Crespa la cola, crespa la crín
y crespo todo el potrinquín.
2)Un podador podaba la parra
y otro podador que por allí pasaba le dijo:
- Podador que podas la parra, ¿qué parra podas?
¿podas mi parra o tu parra podas?
- Ni podo tu parra, ni mi parra podo,
que podo la parra de mi tio Bartolo.
3)El cielo está emborregado
¿quién lo desemborregará?
el buen desemborregador
que lo desemborregue
buen desemborregador será.
4)El gallo Pinto no pinta,
el que pinta es el pintor;
que el gallo Pinto, las pintas,
Pinta por pinta, pintó.
5)Cuando cuentes cuentos
cuenta cuántos cuentos cuentas,
porque si no cuentas cuántos cuentos cuentas,
nunca sabrás cuántos cuentos cuentas tú.
6)Buscaba el bosque Francisco,
un vasco bizco, muy brusco,
y al verlo le dijo un chusco,
- ¿Busca el bosque, vasco bizco?
7)Quiero y no quiero querer
a quien no queriendo quiero.
He querido sin querer
y estoy sin querer queriendo.
Si por mucho que te quiero,
quieres que te quiera más,
te quiero más que me quieres
¿que más quieres?, ¿quieres mas?
8)Rasquín era un rascón
que rascaba en una risca,
con un tosco rasca risca rascador,
rasca que rasca acabó con el risco,
rasca la risca, rascó un rincón.
No hay comentarios:
Publicar un comentario